Anuncio Principal

Congreso analiza aumentar el presupuesto de San Quintín en 10%

La alcaldesa de San Quintín presentó su proyecto de Ingresos para el 2025

Por Redacción La Línea 5 diciembre 2024

En una sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Baja California, la alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano Núñez, presentó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025. La propuesta estima una recaudación total de 443 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10.3% en comparación con la Ley de Ingresos de 2024.

La alcaldesa destacó que los ingresos adicionales, proyectados en 41 millones de pesos, permitirán fortalecer las capacidades del gobierno municipal para atender las necesidades prioritarias de San Quintín, el municipio más joven de BC. Entre los rubros principales, se incluyen los ingresos provenientes del Impuesto Predial y otras contribuciones, señalando que se implementarán medidas para regularizar al 60% de los contribuyentes morosos.

Durante la sesión, los legisladores expresaron dudas y cuestionamientos en relación con diversos puntos de la propuesta. Uno de los temas más debatidos fue el incremento del Impuesto Predial, que para predios rurales podría alcanzar un aumento del 250%. La diputada Dunnia Montserrat Murillo se posicionó en contra de este aumento y solicitó que se escuchen las opiniones de todos los sectores de la comunidad antes de proceder con esta medida. Además, anunció su compromiso de gestionar apoyo económico para el cuerpo de bomberos del municipio.

Otros temas abordados incluyeron el aumento en el Derecho de Alumbrado Público (DAP), la obligatoriedad en trámites relacionados con exhumaciones e inhumaciones, así como la contratación de personal externo al municipio. Asimismo, se cuestionó la asignación de aguinaldos, supuestamente ejercida de forma indebida en años anteriores, y las acciones legales derivadas de esta situación.

La diputada Julia Andrea González, por su parte, señaló que la Auditoría Superior del Estado emitió 19 observaciones sobre la propuesta, destacando la posible inconstitucionalidad de una aportación voluntaria de 20 pesos, la cual podría interpretarse como una doble tributación.

En la reunión también participaron diputadas y diputados como Alejandra Ang, Alejandrina Corral, Mayola Gaona, María Teresa Méndez, Teresita Ruiz, Yohana Hinojosa, Daylín García, Diego Lara y Diego Echevarría, quienes analizaron la propuesta en conjunto con las autoridades de San Quintín.

El análisis de la Ley de Ingresos 2025 para San Quintín continuará en próximas sesiones del Congreso.